Interesante aplicación para seguir el desarrollo de nuestros hijos: sigamos el desarrollo
- autismoenvivo
- 11 ago 2022
- 3 Min. de lectura

La aplicación Sigamos el Desarrollo
Fuente del contenido: División de Desarrollo Humano, Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Disponible en español y en inglés. Descárguela gratis hoy en los dispositivos iOSexternal icon y Androidexternal icon.
Desde el nacimiento hasta los 5 años, su hijo debería alcanzar indicadores en la manera en que juega, aprende, habla, actúa y se mueve
Desde el nacimiento hasta los 5 años, su hijo debería alcanzar indicadores en la manera en que juega, aprende, habla, actúa y se mueve. Hágale un seguimiento a los indicadores del desarrollo de su hijo desde los 2 meses hasta los 5 años de edad; obtenga consejos para promover el desarrollo de su hijo; y averigüe lo que puede hacer si alguna vez le preocupa cómo va el desarrollo de su hijo. En esta aplicación se ilustra cada indicador del desarrollo con fotos y videos, lo que hace que para usted sea fácil y divertido hacerle el seguimiento a su hijo!
¡Lo que dice la gente!
“Descargué la app para mi familia y la recomiendo para mis pacientes. Es fácil de usar, tiene videos buenísimos y les gusta a todas las audiencias, lo cual aprecio”.
Elise Gentile, MS, APRN, CPNP, Oak Lawn, IL
“Me encantan las fotos y los videos de la aplicación Sigamos el Desarrollo; me ayudan a saber exactamente cuáles indicadores debería estar alcanzando mi hijo”.
Jasmine B., mamá de una bebita de 1 año de edad, Atlanta, GA
Funciones
Agregue a un niño: ingrese información personalizada acerca de su hijo o sus hijos.
Sigamos el Desarrollo: hágale seguimiento al progreso en el desarrollo de su hijo al buscar importantes indicadores usando una lista de verificación interactiva e ilustrada.
Fotos y videos de los indicadores del desarrollo: sepa cómo se ve cada indicador para que pueda identificarlos mejor en su hijo.
Consejos y actividades: apoye el desarrollo de su hijo en cada edad.
¿Cuándo actuar temprano?: sepa cuándo es tiempo de “actuar temprano” y hable con el médico de su hijo acerca de las preocupaciones sobre el desarrollo que tenga.
Citas: lleve un registro de las citas médicas de su hijo y obtenga recordatorios para las pruebas del desarrollo recomendadas.
Resumen de los indicadores del desarrollo: obtenga un resumen de los indicadores de su hijo para verlo, y llevárselo o enviárselo por correo electrónico al médico del niño y a otros proveedores de atención importantes.
El uso de esta aplicación no es un sustituto para el uso de herramientas de evaluación del desarrollo validadas y estandarizadas que recomienda la Academia Estadounidense de Pediatría.
Los CDC no recolectan ni comparten ninguna información personal que pueda ser usada para identificar a su hijo
¡Descargue hoy la aplicación Sigamos el Desarrollo de las tiendas App Storeexternal icon y Google Playexternal icon!
Promueva la aplicación Sigamos el Desarrollo con un volante que se puede imprimir, un cartel o un botón en la web:
Imprima un volante de media página – Español y ingles pdf icon[1 MB, 2 Pages, Print Only]
Imprima un afiche de 8.5″ x 11″ – Español pdf icon[737 KB, 1 Page, Print Only], Ingles pdf icon[387 KB, 1 Page, Print Only]
¿Comentarios? ¿Preguntas?
Si le gusta, por favor dele un puntaje a la aplicación Sigamos el Desarrollo en la tienda de aplicaciones App Store. Si tiene problemas, tiene ideas para mejoras u otros comentarios para compartir, por favor contáctenos en ActEarly@cdc.gov.
Agradecimientos
Esta aplicación fue creada por el programa “Aprenda los Signos. Reaccione Pronto” de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, con la contribución de la Dra. Rosa Arriaga y estudiantes del programa Computing for Good del Georgia Institute of Technology, en Atlanta, Georgia.
Esta página fue revisada el: 1 de julio de 2020
Fuente del contenido: División de Desarrollo Humano, Centro Nacional de Defectos Congénitos y Discapacidades del Desarrollo, Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades
Artículo original: English(US)
Comments