Diagnóstico de competencias
- autismoenvivo
- 5 sept 2021
- 2 Min. de lectura
Actualizado: 6 sept 2021

ANTONIO LOPEZ
Fuente: Autismo en Vivo | 12/08/2021
Fotografía: Pixabay.com
La inserción laboral de los profesionales Asperger es difícil en la medida que ellos suelen tener un perfil competencial marcadamente distinto de los neuro-típicos.
Por ello es importante llevar a cabo un diagnostico de competencias en la mayor profundidad posible. Con ello se puede conseguir identificar todas las necesidades de mejora y también las competencias clave a poner en valor a la hora de buscar empleo. Es preciso contratar los servicios de un profesional de recursos humanos para ello.
Para identificar las competencias se pueden seguir los siguientes pasos: piensa en las situaciones en las que has tenido un mejor resultado, tanto en el ámbito personal, académico o profesional. Luego hazte las siguientes preguntas: Qué hice? Cómo lo hice? Cuáles fueron los resultados de mis acciones?
Escribe las respuestas y luego subraya los verbos de acción de las mismas. Clasifica todos estos verbos en grupos y asigna a cada grupo una competencia clave. Algunas de las competencias pueden ser:
Adaptación: adaptas tu forma de trabajar y comportamiento a la situación de cada momento, y consigues integrarte en un nuevo equipo de Trabajo.
Asertividad: eres capaz de explicar y defender tus opiniones
Autonomia: eres capaz de trabajar con poca o ninguna supervisión
Capacidad de identificar problemas: identificas rapidamente la raíz del problema en cada situación.
Comunicación: explicas y escribes de forma que todo el mundo comprende
Cooperación: eres capaz de trabajar efectivamente con otras personas.
Intuición: puedes predecir cómo los otros van a reaccionar a un hecho concreto
Escuchar: estás atento a las necesidades de los demás, escuchas y muestras comprensión.
Efectividad: encuentras los medios para resolver una tarea y conseguir los resultados esperados.
Orientación estratégica: intentas conseguir tus metas desarrollando estrategias, priorizando conscientemente, desarrollando metodologias, y pensando con visión de futuro acerca de futuros retos y oportunidades, más allá de los objetivos a corto plazo.
Fiabilidad: consigues hacer las cosas a tiempo y cumples las expectativas
Proactividad: tomas la iniciativa sin esperar instrucciones de tu superior
Presentación: hablas en público claramente y con seguridad
Liderazgo: consigues el respeto y la confianza de los demás. Consigues convencer los demás sobre tus ideas y que te sigan
Autocontrol: controlas tus emociones cuando estás enfadado. Reflexionas y valoras con juicio antes de hablar o tomar decisiones.
Perseverancia: trabajas duro para superar los obstáculos y obtienes la información y ayuda necesaria a pesar de las dificultades.
Atención al detalle: pones atención a los detalles en lo que haces y verificas la precisión de la información.
Negociación y resolución de conflictos: consigues mostrar desacuerdo con otra persona sin alterarte, mostrando comprensión por el otro y haciéndote comprender para encontrar una solución buena para todos.
Asimismo, es conveniente hacer también el ejercicio al revés, recordando los episodios en los que las cosas nos han salido mal y porqué. Ahí podremos detectar las competencias que debemos desarrollar.
Commentaires