David Crosby (1941 – 2023)
- autismoenvivo
- 5 feb 2023
- 2 Min. de lectura

POR GABRIEL MARIA PÉREZ
Fuente: Univers Àgatha | 05/02/2023
Fotografía: Palau de la Música Catalana - abril 2005 / Gettyimages
Murió David Crosby, el mismo día que mi padre, pero quince años después.
Bueno, esto es solo una curiosidad.
Os preguntaréis qué narices tiene que ver Croz (así se le apodaba coloquialmente), con el autismo... , pues no mucho, la verdad, excepto haber participado en algún que otro evento solidario de concienciación por el autismo, ya que uno de los miembros de la admirada, legendaria y excelsa banda de estrellas musicales, Crosby, Stills and Nash, concretamente Stephen Stills, tiene un hijo con Asperger, un trastorno englobado dentro del espectro autista.

Esta banda en su conjunto o por separado, añadiendo a uno de mis iconos, el gran Neil Young, me ha acompañado a lo largo de mivida, y me han influenciado con sus letras, música y gran parte de su filosofía.
Pero, ¿por qué se enrolla tanto con este notas que se drogaba y bebía sin miramientos? ¿Que fue arrestado en ocasiones por posesión de marihuana y otras causas? ¿Que vivía con un trasplante de hígado debido a una diabetes crónica agravada por ese instinto alcohólico?

Pues, es muy sencillo: su música, sus letras, su esencia, su mirada irónica, su lucha por ideales quizás demasiado hippies de épocas pasadas, pero que muchas de ellas serían más que válidas en este mundo tan oxidado por la propia humanidad.
Y lo primero que he mencionado ha sido su música, ahí es donde entra David Crosby en mi vida y el autismo que me rodea, debido a este trastorno que tiene mi hija Àgatha, con una severidad diagnosticada con un alto grado de (dis)capacidad.

Y he mencionado su música porque en los momentos de las mayores crisis de mi hija, la terapia de ponerle la música de David (junto a la de otros más, como los nombrados anteriormente), ha servido para relajarla, para calmar, aunque sea momentáneamente, esos gritos, esas patadas inconscientes, esas subidas y bajadas por toda la casa sin pausa, y darle un respiro con mucho oxígeno para ella y sus cuidadores.
Sé que puede parecer una tontería este motivo, pero como bien sabéis, un momento de calma en las tormentas es un alivio más que placentero.
Pues escúchame Croz, hacia allá donde estés cantando ahora mismo, te envío un sentido:
Gracias por acompañarme durante tanto tiempo, gracias por esos momentos de compañía y relajación con Àgatha y...
¡¡BUEN VIAJE A TUS ESTRELLAS!!!


Comments