top of page
Buscar


La turbia conexión entre el X frágil y el cáncer
Claudia Bagni y su equipo descubrieron que el gen FMR1 se expresaba con fuerza en los tejidos cancerosos
autismoenvivo
2 dic 20226 Min. de lectura
97 visualizaciones
0 comentarios


Entrevista con Gül Dölen
Gül Dölen está desafiando los puntos de vista científicos sobre el cerebro, con la misión de mejorar la calidad de vida de los autistas
autismoenvivo
6 oct 202211 Min. de lectura
67 visualizaciones
0 comentarios

La plétora de máquinas productoras de proteínas en las neuronas podría ser la base del X frágil
Un exceso de ribosomas en las neuronas provoca un desequilibrio de las proteínas producidas a partir de transcripciones genéticas
autismoenvivo
23 sept 20225 Min. de lectura
21 visualizaciones
0 comentarios

Retrato de un campo de investigación: los astrocitos en el autismo
Los astrocitos pueden parecer algo sacado de la ciencia ficción, pero son el tipo de célula no neuronal más común en el cerebro
autismoenvivo
16 sept 202211 Min. de lectura
189 visualizaciones
0 comentarios

El momento oportuno es clave en el tratamiento de los rasgos sensoriales en el X frágil
Un fármaco experimental potencia la actividad de las neuronas poco desarrolladas en el síndrome del cromosoma X frágil
autismoenvivo
13 sept 20225 Min. de lectura
59 visualizaciones
0 comentarios


Un suspiro de autismo: los portadores del X frágil y el fenotipo del autismo
A los genetistas les gustan los endofenotipos -o fenotipos intermedios- porque se cree que reflejan predisposiciones genéticas subyacentes
autismoenvivo
9 may 202211 Min. de lectura
531 visualizaciones
0 comentarios


Hollis Cline: Salto de obstáculos en la investigación sobre el autismo
Se cree que los mapas del cerebro determinan la capacidad para procesar la información sensorial, un filtrado que puede fallar en el autismo
autismoenvivo
25 feb 20227 Min. de lectura
46 visualizaciones
0 comentarios


La actividad cerebral pone en marcha genes vinculados al autismo en las neuronas humanas
La actividad cerebral modula la expresión de genes relacionados con el autismo en algunas neuronas humanas, según un nuevo estudio. Los resu
autismoenvivo
6 mar 20214 Min. de lectura
21 visualizaciones
0 comentarios


Cómo los "condensados" microscópicos de las células podrían contribuir al autismo
En la última década ha cobrado fuerza una controvertida visión de la biología celular: se trata de la idea de que una de las formas fundamen
autismoenvivo
27 feb 20216 Min. de lectura
133 visualizaciones
0 comentarios


Las variantes genéticas en los sitios de destino de las proteínas pueden contribuir al autismo
Según un nuevo estudio, las mutaciones que alteran los sitios de unión de las moléculas de ARN pueden contribuir al autismo y a diversas af
autismoenvivo
13 feb 20214 Min. de lectura
23 visualizaciones
0 comentarios


El gen ligado al autismo ejerce efectos variados en los circuitos de oxitocina en ratones
Dos tipos de neuronas procesan la información social, según sugiere un nuevo estudio con ratones, pero sólo una se interrumpe en los ratones
autismoenvivo
20 dic 20204 Min. de lectura
86 visualizaciones
0 comentarios


Las mutaciones genéticas apuntan a solapamientos en la conectividad cerebral para el autismo
Las personas que tienen grandes mutaciones asociadas con el autismo y la esquizofrenia comparten patrones atípicos de conectividad cerebral,
autismoenvivo
30 nov 20204 Min. de lectura
55 visualizaciones
0 comentarios


Los rasgos del síndrome del cromosoma X frágil pueden provenir de mitocondrias con fugas
las fugas en la membrana mitocondrial pueden causar que las frágiles neuronas X se atasquen en un estado inmaduro.
autismoenvivo
11 sept 20206 Min. de lectura
53 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page