top of page
Buscar


¿Qué efecto tiene el uso de distintos comunicadores en CAA en niños con TEA?
Efectos comparativos de los símbolos de imagen con texto emparejado y las representaciones de comunicación aumentativa y alternativa sólo co
autismoenvivo
22 feb 20212 Min. de lectura
165 visualizaciones
0 comentarios


Mutaciones en ranas apuntan al papel compartido de los genes del autismo en la neurogénesis
Las mutaciones en cualquiera de los 10 genes relacionados con el autismo provocan el mismo exceso de células cerebrales que se convierten en
autismoenvivo
22 feb 20215 Min. de lectura
90 visualizaciones
0 comentarios


Un estudio muestra que los niños con TEA prefieren las actividades sensoriomotoras con objetos
Varios estudios en el campo de la psicología del desarrollo mostraron logros positivos en la explicación de la relación entre el sujeto y el
autismoenvivo
12 feb 202133 Min. de lectura
3349 visualizaciones
0 comentarios


Uso de objetos en niños con autismo: la construcción con bloques desde una perspectiva piagetiana
Objetivo: este estudio se centró en la manipulación de objetos por parte de niños con sospecha de trastorno del espectro autista. El objetiv
autismoenvivo
12 feb 202127 Min. de lectura
1687 visualizaciones
0 comentarios


Transporte seguro de niños con TEA con tendencia “escapista”: evaluación e intervención
El propósito de este estudio fue investigar las prácticas de transporte de los cuidadores que transportan a los niños diagnosticados con tra
autismoenvivo
10 feb 202113 Min. de lectura
858 visualizaciones
0 comentarios


Las neuronas individuales pueden impulsar las habilidades clave de la 'teoría de la mente'
Según un nuevo estudio, algunas neuronas presentan patrones de disparo distintos cuando una persona intenta deducir lo que otra está pensand
autismoenvivo
8 feb 20213 Min. de lectura
44 visualizaciones
0 comentarios


Tratamiento con hierbas medicinales para niños con TEA: una revisión sistemática
Resumir y evaluar la eficacia y seguridad de las hierbas medicinales utilizadas para el tratamiento del trastorno del espectro autista (TEA)
autismoenvivo
6 feb 202123 Min. de lectura
6116 visualizaciones
1 comentario

Los rasgos de alexitimia superan a los de autismo y explica la depresión en adultos con autismo
Al contemplar las alarmantes tasas de depresión en los adultos con trastorno del espectro autista (TEA), es necesario encontrar factores que
autismoenvivo
6 feb 202119 Min. de lectura
1020 visualizaciones
0 comentarios

Un sensor ayuda a los científicos a espiar la actividad de la serotonina en ratones en tiempo real
Según un nuevo estudio, una nueva proteína modificada que brilla en presencia de serotonina permite a los investigadores rastrear los nivele
autismoenvivo
5 feb 20214 Min. de lectura
164 visualizaciones
0 comentarios


Tratamiento farmacológico del trastorno del espectro autista: una revisión de 7 estudios
Las intervenciones conductuales se consideran el tratamiento más eficaz para los síntomas principales del TEA. Las intervenciones farmacológ
autismoenvivo
4 feb 202111 Min. de lectura
3595 visualizaciones
0 comentarios


El autismo en las niñas: saltando obstáculos en el camino hacia el diagnóstico
Un diagnóstico de autismo puede afectar a las personas de muchas maneras diferentes. Para algunos, puede ser negativo y poner barreras adici
autismoenvivo
4 feb 20214 Min. de lectura
437 visualizaciones
0 comentarios


Antipsicóticos atípicos para los trastornos de la conducta en niños y jóvenes
Los niños y jóvenes con trastornos de conducta disruptiva pueden acudir a los servicios de salud, donde pueden ser tratados con antipsicótic
autismoenvivo
2 feb 20217 Min. de lectura
174 visualizaciones
0 comentarios


Efectos adversos de la risperidona en niños con TEA en un entorno clínico naturalista en un hospital
Se realizó un estudio transversal para evaluar los efectos adversos asociados a la risperidona en 45 niños con trastornos del espectro autis
autismoenvivo
1 feb 202110 Min. de lectura
4915 visualizaciones
0 comentarios


Un método podría mejorar la seguridad de las terapias génicas dirigidas al cerebro
Un nuevo método de administración de terapias génicas en el cerebro y la médula espinal reduce el daño nervioso en los primates, según un nu
autismoenvivo
29 ene 20213 Min. de lectura
48 visualizaciones
0 comentarios


Cómo las puntuaciones poligénicas pueden mejorar las predicciones sobre autismo y esquizofrenia
Los avances en la investigación genética han revelado que algunas mutaciones pueden dar lugar a una amplia gama de resultados. Por ejemplo,
autismoenvivo
28 ene 20216 Min. de lectura
53 visualizaciones
0 comentarios


Guía de buena práctica para el tratamiento de los trastornos del espectro autista de AETAPI
Desde el inicio del estudio del autismo en 1943 y 1944 equipos de especialistas, conscientes de que afrontaban uno de los trastornos más g
autismoenvivo
28 ene 20216 Min. de lectura
293 visualizaciones
0 comentarios


Las pruebas de detección en los recién nacidos podrían contener pistas sobre el autismo
Una prueba sencilla y rutinaria podría detectar el autismo en niños recién nacidos, afirman los investigadores.
autismoenvivo
25 ene 20212 Min. de lectura
1657 visualizaciones
0 comentarios


Autismo y ansiedad social: la investigación cualitativa muestra cómo podemos ayudar
Comprender cómo las características del autismo agravan la ansiedad social permite a las organizaciones planificar entornos más adecuados
autismoenvivo
24 ene 202111 Min. de lectura
2273 visualizaciones
0 comentarios


Un estudio demuestra la mejora de la prueba rápida de detección del TEA en niños pequeños
Mejora de la identificación temprana y el acceso al diagnóstico del trastorno del espectro autista en niños pequeños en una comunidad cultur
autismoenvivo
23 ene 202126 Min. de lectura
385 visualizaciones
0 comentarios


Una nueva afección insinúa el papel de la proteína estructural en el autismo
Según un nuevo estudio, las mutaciones que afectan a una histona llamada H3.3 pueden provocar una enfermedad neurodegenerativa marcada por e
autismoenvivo
22 ene 20214 Min. de lectura
76 visualizaciones
0 comentarios
bottom of page